arcipreste - significado y definición. Qué es arcipreste
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es arcipreste - definición

Resultados encontrados: 13
arcipreste         
sust. masc.
1) Dignidad en las iglesias catedrales. Antes, era el primero o principal de los presbíteros.
2) Presbítero que, por nombramiento del obispo, ejerce ciertas atribuciones sobre los curas e iglesias de un territorio determinado.
arcipreste         
Sinónimos
sustantivo
arcediano: arcediano, párroco
arcipreste         
arcipreste (del lat. tardío "archipresb
Arcipreste         
300px|right|thumb|Modelo de escudo de armas de los arciprestes
Arcipreste Silvestre         
El Arcipreste Silvestre (¿?. Nóvgorod - Monasterio de San Cirilo, Belozersk, Islas Solovetsky, 1566) fue un eclesiástico, político y escritor ruso del siglo XVI.
Arcipreste      
En el ámbito eclesiástico, es un sacerdote encargado de administrar y dirigir un arciprestazgo de una diócesis, que engloba a varias parroquias.

Arcipreste de Hita      
El Arcipreste de Hita, poeta español, cuyo nombre era Juan Ruiz, nació alrededor del 1283 en Alcalá de Henares o, según otra teoría, en Alcalá la Real (Granada), ciudad donde fue cautivo por varios años su padre.

Fue clérigo y estudió probablemente en Toledo. Se conservan de él muy pocos datos, apenas su nombre y el de uno de los protagonistas de su libros, Ferrán García, en un documento de un cedulario que se conserva en la catedral de Toledo y lo que puede deducirse de sus obras, como que por ejemplo fue ávido lector de libros caballerescos como el Tristán de Leonís, la Historia de Flores y Blancaflor o la Historia de Enrique, fi de Oliva, textos que se citan en su obra. Igualmente fue un gran aficionado a la música. Entre 1337 y 1350 sufrió varios años de prisión por orden de don Gil de Albornoz, arzobispo de Toledo.

Arcipreste de Hita         
Juan Ruiz (Alcalá de Henares,Ramón Gonzálvez Ruiz, «La persona de Juan Ruiz», en Bienvenido Morros y Francisco Toro Ceballos (eds.), Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el «Libro de buen amor».
Controversia del arcipreste         
La controversia del arcipreste (o controversia del apelante como también se le conoce) fue un debate surgido tras el nombramiento de un arcipreste por el Papa Clemente VIII para supervisar los esfuerzos de los sacerdotes misioneros de la Iglesia católica en la Inglaterra de finales del siglo XVI.
Arcipreste de Talavera         
Alfonso Martínez de Toledo (Toledo, 1398 - ¿1468?) más conocido como Arcipreste de Talavera, fue un escritor español del prerrenacimiento que vivió en Aragón y fue racionero de la catedral de Toledo, ciudad donde nació.

Wikipedia

Arcipreste

Un arciprestazgo o decanato es un término eclesial que define un conjunto de parroquias, vecinas entre sí, en que se divide una diócesis, para organizar su acción pastoral con criterios comunes y facilitar el crecimiento de sus comunidades.[1]​ El arcipreste o decano es el título de un sacerdote encargado de administrar y dirigir un arciprestazgo o decanato de una diócesis. Este título se utiliza tanto en la Iglesia ortodoxa como en la Iglesia católica.

Antiguamente, el arcipreste era el sacerdote ordenado más antiguo de una iglesia episcopal o bien aquel que designaba el obispo como más eminente. Su función principal consistía en sustituir al obispo, por ejemplo por enfermedad, en las ceremonias de culto. El Concilio de Trento solo les menciona para determinar cómo deben hacer, en nombre del obispo, la visita a las parroquias. En España, el Concordato de 1851 redujo la dignidad del arcipreste a la segunda del cabildo —la primera es la de deán— y determina que los arciprestes rurales deben ser nombrados por el obispo entre los párrocos de una comarca.

¿Qué es arcipreste? - significado y definición